martes, 5 de diciembre de 2017

CONTENIDOS DICIEMBRE 2017

 1 TRIMESTRE
. Cohesión : uso de pronombres. Elipsis.
 Policial clásico y negro. Características generales. Autores representativos.   La argumentación. Estructura. Estrategias. Comprensión.

 . 2 TRIM
La ciencia ficción. Utopía y distopía.  
Cohesión: elipsis. Sinonimia. Sustitución. Pronombres. Conectores.  
 La argumentación. Estructura. Estrategias. Comprensión.


 3 TRIM
 Género dramático. Origen del género. Estructura dramática. Tipos de parlamento. Tragedia y comedia. El grotesco.
Lectura y análisis de: “La nona” de R. Cossa y “Venecia” de J.Accame. Antígona, Sófocles
La oración simple  . Análisis completo.





viernes, 13 de octubre de 2017

SINTAXIS. EJERCITACIÓN

1. Analizar estas oraciones

1.Marisol cantó muchas canciones en el interior de país el año pasado

2. Desarmé el coche de juguete con un destornillador muy fácilmente

3..Esta semana, los alumnos de segundo haremos un control de lengua muy fácil

4.     La gran actriz de  Hollywood, por las mañanas, tiene problemas en la voz
5. El panadero compra la harina a los comerciantes de trigo

6.  El domingo pasado, en Cuenca, nos olvidamos de las herramientas


10. El cantante publicará el día diecinueve Almas de silencio

jueves, 28 de septiembre de 2017

CLASES DE PALABRAS

CONJUNCIONES

Clases de Conjunciones
Conjunciones Coordinantes
Unen oraciones o palabras de igual categoría sintáctica
CopulativasUnen los componentes de una oración para indicar un orden.
Y, e, ni, que
AdversativasIndican opciones   contrapuestas.
Pero, mas, aunque, siquiera, sino, no obstante, sin embargo
DisyuntivasPara indicar una elección entre dos o más opciones.
O, u,    sea, bien
CausalesIndican la causa, razón o motivo.
Pues, como, porque, ya que, puesto que
CondicionalesIndican una subordinación condicionada.
Si, con tal que, a menos que, dado que, siempre que
ConcesivasIndican una dificultad que no impide la acción.
Aunque, a pesar de que, si bien, por más que, por lo tanto
ConsecutivasEstablecen una consecuencia.
Así, luego, tan, tanto que, conque, así que
FinalesIndican una relación de finalidad.
Para, porque, a que, para que, a fin de que
TemporalesIndican una relación de precedencia temporal.
Cuando, mientras, antes, luego, apenas, en cuanto, antes de que



                                   adverbios


TIEMPO
Ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, luego, ya, ahora, frecuentemente, antes…
LUGAR
Aquí, ahí, allí, allá, acá, cerca, lejos, arriba, abajo, delante, detrás, enfrente, encima, debajo, donde, antes…
MODO
Así, bien, mal, cuidadosamente, mejor, peor, como…
CANTIDAD
Mucho, poco, más, menos, bastante, nada, cuanto…
AFIRMACIÓN
Sí, claro, bueno, obviamente, también…
NEGACIÓN
No, tampoco, nada, apenas, jamás, nunca…
DUDA
Quizá, probablemente, seguramente, acaso…

Como tranquilamente en casa.
El bolso lo encontraron debajo del coche.
María es muy guapa.
Escribió el artículo realmente mal.
Verdaderamente, no supuse que ellos iban a actuar tan mal.
Probablemente, salió de casa sobre las once y llegó tarde a trabajar.

                                                    PRONOMBRES

Pronombres personales
 (yo, nosotros,nosotras,tu,vos,usted,me,nos,el... ella, ello,ellos,ellas,etc) 

pronombres posesivos (mio/s, mia/s,tuyo tuya,tuyos, tuyas,suyo,suya,suyos.suyas,etc) 

pronombres demostrativos(esta,este,esta,estos,esto, ese/a/s, aquel /a/s
 

pronombres relativos(que, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, cual, cuales,donde,como,etc) 

pronombres interrogativos y exclamativos(qué, quién, cuál, cuáles, cómo, dónde, cuándo,etc) 


                                                           ARTÍCULOS
 
  el      los       la      las       lo
   
  un    uno     una     unas



   ADJETIVOS


  posesivos (mio/s, mia/s,tuyo tuya,tuyos, tuyas,suyo,suya,suyos.suyas,etc) 

 demostrativos(esta,este,esta,estos,esto, ese/a/s, aquel /a/s

calificativos :  califican al sustantivo:

amable. Inteligente etc.

NUMERALES:    uno. cien. primero. último



                 PREPOSICIONES

A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde,
en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin,
so, sobre, tras, durante, mediante, versus y
vía.